Sanación Diaria
Sanación Diaria
Permite que el Padre Monti, sacerdote diocesano de México, te guíe en oración para pedir a Dios, de la manos de las Sagradas Escrituras, su gracia sanadora en las distintas áreas de tu mente, cuerpo y corazón. Doctor en Filosofía de la UNAV. Autor de "Crecer y Sanar con el Santo Rosario" y "Rosario para Sanar".
64 sessões
    1Introducción a Sanación DiariaSalvación y sanación son sinónimos en el lenguaje bíblico, porque Dios quiere salvar a la persona entera: cuerpo, alma, espíritu. En esta serie encontrarás momentos de oración para avanzar hacia la comunión con Dios, con nuestro Salvador, Jesucristo, a partir de la experiencia de sufrimiento físico, mental o emocional. Miércoles 5 de febrero10 min
    2Dios me da aliento de vidaNuestra respiración simboliza el aliento de vida que Dios infundió en Adán, en el momento de la creación (Génesis 2,7). Convierte tu respiración en un acto de gratitud y adoración a Dios.Miércoles 5 de febrero5 min
    3Señor, escucha mi clamorSentir dolor es un don y una oportunidad para proteger el don de la vida. Observa la voz de tu alma y de tu cuerpo: escucha, Señor mi clamor (Salmo 102,2).Jueves 6 de febrero5 min
    4Centinela: abraza la vida (Salmo 130)Hay ocasiones en las que nos invade la oscuridad del sufrimiento. Los salmos te enseñan a dirigir tu atención hacia Dios, transformando tus penas en un clamor, una oración, que te devuelve la esperanza.Viernes 7 de febrero6 min
    5Jesús, eres mi Refugio (Salmo 91)Es inevitable que algo te preocupe o te cause temor. A partir de las palabras del Salmo 91, invocamos al Señor como nuestro refugio al estilo de la tradición monástica antigua (hesicasmo), uniendo la respiración a la oración.Sábado 8 de febrero7 min
    6En alas de águilaRecordar momentos difíciles del pasado puede ser una experiencia amarga, pero con ayuda de Dios puedes elevar tu alma en oración, para encontrar alivio, gratitud y esperanza.Domingo 9 de febrero7 min
    7Jesús, Mi Salvador (Salmo 116)El tiempo de descanso es necesario, y también puedes aprovecharlo para tener una reparadora unión con Dios. Con el Salmo 116 oramos al estilo de la "oración del corazón", uniendo nuestra respiración a la invocación: Jesús mi Salvador.Lunes 10 de febrero6 min
    8Mi primera alabanza (Salmo 8)La vida misma es una alabanza a Dios, como canta el Salmo 8, y con esta oración puedes reconocer que tu vida es un poema dirigido al CreadorMartes 11 de febrero6 min
    9Como un niño (Salmo 131)En situaciones donde nuestra mente está cansada, puedes orar con el Salmo 131 para retornar al abrazo materno, al amor originario de Dios.Miércoles 12 de febrero8 min
    10Todo lo que respira (Salmo 150)La creación, por sí sola, alaba a Dios. Súmate a ese himno con el Salmo 150, presentándole a Dios tu vivir y respirar como una alabanza viva.Jueves 13 de febrero7 min
    11Tu vida florecerá (Salmo 92)Tu vida es buena, plantada en la presencia de Dios como una flor (Salmo 92). Aceptar la vida incluye aceptar tu capacidad de percibir dolor.Viernes 14 de febrero7 min
    12Bendito sea el dolorSentir dolor es parte de vivir, y tiene una función sabia: protegerte, y avisarte que algo puede estar en riesgo. Sábado 15 de febrero6 min
    13Amado sea el dolorOra para descubrir la voluntad de Dios, que te regaló un cuerpo vivo, sensible y vulnerable. Ama tu cuerpo, y perdónate por sentir dolor. Domingo 16 de febrero6 min
    14Santificado sea el dolorCon palabras de San Pablo, ora para transformar tu dolor en una ofrenda a Dios, con desagravio e intercesión, suplicando por las necesidades del mundo entero.Lunes 17 de febrero5 min
    15Glorificado sea el dolorOramos con palabras de San Pablo para dar gracias a Dios, porque más allá del dolor están la experiencia, la madurez y la gloria que nos espera.Martes 18 de febrero6 min
    16La gente cuchichea (Salmo 31)A partir del Salmo 31, te invito a hacer una oración de reparación o desagravio, por las críticas que hemos hecho.Miércoles 19 de febrero7 min
    17Conserva el buen juicio (Proverbios 3 y 15)Con ayuda de sabios proverbios, presenta a Dios tu corazón y labios, suplicando te libere del espíritu de crítica.Jueves 20 de febrero7 min
    18Vigila mi corazón (Salmo 141)Cuando es imposible escuchar malos comentarios, ásperos, de crítica o burla. ¿Cómo podemos protegernos espiritualmente de esas conversaciones?Viernes 21 de febrero8 min
    19Reconoce mi corazón (Salmo 139)Presenta todo tu ser bajo la luz divina, para aceptar tu sentir, y expresar mejor tus emociones.Sábado 22 de febrero8 min
    20A punto de ahogarme (Salmo 69)A veces las palabras agrias surgen de una herida que no ha sanado. Con las palabras del Salmo, aprende a desahogar tu carga en la presencia de Dios, y recibirás alivio.Domingo 23 de febrero6 min
    21Remover escombros (Salmo 69)Las expresiones intensas del Salmo 69 no son maldiciones, ni malos deseos, sino una oración que Dios permite, para el desahogo de un corazón lastimado.Lunes 24 de febrero7 min
    22Mi causa justa (Salmo 17)Si te dejas llevar por tus ganas de defenderte, también puedes caer en la crítica; con ayuda de Dios, puedes dejar de estar tanto a la defensiva.Martes 25 de febrero6 min
    23Con tristeza y enojo (Marcos 3, 5)¿Qué es el enojo? El corazón de Jesús nos revela cómo ordenar esta emoción, aprendiendo de sus actitudes.Miércoles 26 de febrero8 min
    24Dejen que los niños vengan (Marcos 10,14)Los niños y los inocentes son los primeros ante Dios, por eso su amor se expresa con el deseo ardiente de protegerlos de todo mal.Jueves 27 de febrero6 min
    25Cuídense de la levadura (Mateo 16,6)Aún sintiéndose cansado o frustrado, Jesús supo ver las necesidades de los demás, desahogando sus emociones conversando.Viernes 28 de febrero7 min
    26¿Hasta cuándo tendré que soportarlos? (Mateo 17,17)Una persona negativa y prepotente hace que Jesús se enfade, pero él se enfoca en dar solución al problema.Sábado 1 de marzo6 min
    27Jesús se volvió y los reprendió (Lucas 9,55)El uso de la violencia es algo totalmente reprobado por Jesús. Ora con el Salmo 37 y abraza la calma, en su nombre.Domingo 2 de marzo6 min
    28Mi casa es casa de oración (Lucas 19,45)Observemos a Jesús, que no se deja llevar por la ira, pero sabe poner límites con firmeza.Lunes 3 de marzo8 min
    29¡Ay de ustedes! (Mateo 23,13)En el extremo de su dolor e inconformidad hacia las autoridades religiosas de su época, Jesús exclama con lamentos, llamando a la conversión.Martes 4 de marzo7 min
    30Jesús, te siento (Mateo 23, 13-37)Únete al Corazón de Jesús, escuchando sus emociones y exclamaciones (Mateo 23), y ora en desagravio.Miércoles 5 de marzo8 min
    31En el Paraíso (Génesis 2, 4b-9)Para esta oración se recomienda estar a la mesa, con una pieza de fruta, utensilios y agua para beber. Aprende a bendecir al Creador por los alimentos.Jueves 6 de marzo6 min
    32No comerás (Génesis 2, 17)La primera desobediencia al Creador fue a través del consumo de un alimento prohibido; ¿Qué nos mueve a caer en esa tentación?Viernes 7 de marzo8 min
    33El pan que da el Señor (Éxodo 16)Oramos meditando la forma admirable en que el pueblo de Israel expermientó la Providencia Divina.Sábado 8 de marzo6 min
    34Maná y codornices (Números 11)Con ayuda del Libro de los Números, vamos a orar para discernir entre la saciedad o satisfacción, y la sensación de hartazgoDomingo 9 de marzo6 min
    35Sin tiempo para comer (Marcos 6)Aprende de Jesús hábitos alimenticios sanos: descanso, puntualidad, hospitalidad, sostenibilidad.Lunes 10 de marzo7-57 min
    36Quedaron saciados (Marcos 6)Nuestro Redentor no sólo alimenta a una muchedumbre, sino que nos re-educa sobre los ritos y hábitos alimenticios: conmensalidad, oración, orden, responsabilidad, caridad.Martes 11 de marzo8 min
    37Alimento que no perece (Juan 6)Jesús nos confronta, para que avancemos a una felicidad plena, más allá de consumo, cosas o metas pasajeras.Miércoles 12 de marzo9 min
    38Verdadera comida y bebida (Juan 6)Las palabras de Jesús nos despiertan el gusto por el alimento y la bebida que no caducan.Jueves 13 de marzo8 min
    39Tomen y comanEl pecado original fue desobedecer a la prohibición: "no coman". La redención está en un mandamiento nuevo: "tomen y coman".Viernes 14 de marzo8 min
    40Esto es mi cuerpoCon las palabras "Esto es mi cuerpo" Cristo te lleva a ser consciente de los efectos de todo lo que consumes.Sábado 15 de marzo7 min
    41Vino con hiel (Mateo 27, 34)Jesús nos enseña cómo vencer la gula social, aprendiendo a poner límites con las bebidas o aimentos que no deseamos consumir.Domingo 16 de marzo9 min
    42¿Tienen algo de comer? (Juan 21,5)En momentos tristes, el apetito falla; Jesús resucitado está junto a ti, para que recuperes el sabor de la vida.Lunes 17 de marzo8 min
    43Mata y come (Hechos 10,13)San Pedro tuvo una experiencia mística donde Jesús le enseñó a no obsesionarse por la calidad o el tipo de comestibles.Martes 18 de marzo8 min
    44Banquete celestialLa felicidad eterna se describe como un banquete; ora con esperanza para celebrar la vida y anticipar la eternidad.Miércoles 19 de marzo9 min
    45La raíz de la mentira (Proverbios 12:22 y Juan 8:44)Explorar la naturaleza de la mentira y su impacto espiritual. Analizar cómo la mentira afecta nuestras vidas y relaciones.Jueves 20 de marzo8 min
    46Tuve Miedo (Génesis 3:1-13)Reflexionar sobre las razones detrás de nuestras mentiras, incluyendo el miedo y la vergüenza. Ayudar a los participantes a identificar sus propias motivaciones.Viernes 21 de marzo8 min
    47La esclavitud de la mentira (Juan 8)Jesús habla de la libertad y la paz de experimentar la verdad; meditamos sobre las tres cadenas de la mentira.Sábado 22 de marzo8 min
    48Ciego y sin fuerzas (Jueces 16, 15-21)El gracioso y trágico diálogo entre Sansón y Dalila muestra las consecuencias de la falta de sinceridad y la traición.Domingo 23 de marzo8 min
    49Confesar (1 Juan 1:8-10)San Juan nos enseña el primer paso hacia la curación del hábito o la acción de mentir.Lunes 24 de marzo9 min
    50Renovación de la Mente (Efesios 4:22-25)San Pablo nos exhorta a abandonar la mentira, para abrazar una nueva forma de ser, sentir y pensar en Cristo.Martes 25 de marzo9 min
    51El pilar de la honestidad (Proverbios)Estos sabios proverbios te ayudarán a descubrir hasta qué punto vives la honestidad en todas las áreas de la vida.Miércoles 26 de marzo8 min
    52El pilar de la lealtad (Proverbios)Aprende de los proverbios de Salomón, e inspírate para ser una persona verdaderamente leal.Jueves 27 de marzo10 min
    53El pilar de la integridad (Proverbios 12)Salomón condensa en estos proverbios la grandeza y la belleza de una vida íntegra.Viernes 28 de marzo9 min
    54Viviendo en la verdad (Salmo 15)Con el Salmo 15 contemplamos las bendiciones y la paz que vienen al vivir en integridad, orando con esperanza para recibir esa gracia.Sábado 29 de marzo8 min
    55La Verdad en el Amor (Carta a Filemón)La Carta a Filemón muestra un poderoso ejemplo de comunicación asertiva, para abordar situaciones difíciles.Domingo 30 de marzo8 min
    56Vivir en la luz (Efesios 5)Oramos con esperanza, para recibir la gracia de Dios que sostiene el proceso cambio, aprendizaje y madurez en nuestras habilidades comunicativas.Lunes 31 de marzo8 min
    57Edificando (2 Pedro 2)San Pedro nos invita a asumir el poder constructivo de nuestra capacidad de comunicación.Martes 1 de abril8 min
    58Sucedió en Antioquía (Gálatas 2)San Pablo comparte su experiencia sobre cómo vivir la verdad puede cambiar la dinámica de las comunidades.Miércoles 2 de abril9 min
    59Lo que siembras, cosechas (Gálatas 6)La sabiduría apostólica nos inspira a perseverar en la rectitud.Jueves 3 de abril11 min
    60SupervivientesUn breve recorrido por la historia de la salvación te permitirá reconocer tu unión con los que fueron heridos pero resultaron supervivientes, victoriosos, y no víctimas, gracias a Dios.Viernes 4 de abril10 min
    61Si te acuerdas...(Mateo 5 y Salmo 43)Sentirse mal y hacer el mal son cosas completamente diferentes, por eso: acércate con gozo al altar de DiosSábado 5 de abril11 min
    62Defensor (Salmo 4)Apaga esa voz defensiva de tu mente, y recibe la asistencia del Espíritu Santo, el DefensorDomingo 6 de abril6 min
    63Corazón Roto (Salmo 147)Regálate unos minutos para que el Señor sane tu corazón roto.Lunes 7 de abril9 min
    64Justicia y perdón (Mateo 5)Con ayuda de San Juan Pablo II, descubre que mereces justicia y sanación, para alcanzar la paz.Martes 8 de abril9 min
    Hallow - Sanación Diaria